BIENVENIDOS AL FESTIVAL
Letra y Música: Guery García Aranibar
BIENVENIDOS AL FESTIVAL
BIENVENIDOS AL FESTIVAL
A LA FERIA DEL CHARANGO
QUE EN AIQUILE ESTA VIBRANDO
En el centro de Bolivia
Un charango vibra y canta
Con cuerdas de mi garganta
Por que un pueblo se levanta
Cochabamba, Potosí
Oruro, La Paz y Sucre
Un charango bullanguero
Es el que une a todo un pueblo
La grandeza de mi tierra
De esta tierra de los incas
De los andes y los valles
Mi charango es, no lo calles
Con los brazos bien abiertos
Todo un pueblo te recibe
Y un charango que te dice
Bienvenidos al Festival
A MI AIQUILE TAN QUERIDO
Letra y Música: Guery García Aranibar
Desde muy lejos yo vuelvo a mi,
Aiquile, tan querido
Cuando un día me fui llorando
Buscando mejor destino
Mi charango bajo el brazo
y cargado de ilusiones
Dejé a mis viejos queridos
y a una flor que me cautivó
Kjochisito, pampa verde
Color de mi cautiverio
Que entre coplas y chichitas
wallunqu’easte a unas cholitas
Lara, lai, la, la, la, lai, ra
De la tierra del charango
Soy de, Aiquile, si señores ¡¡¡
Tantos años ya han pasado
Hoy te encuentro muy distinto
Aún mantengo el recuerdo
De mi Aiquile del antiguo
Mi cerrito San Sebastián,
k’apaj calle , T’ara k’ullcu
Segaranchu, Diablo calle,
Se que no podré olvidarte
Kjochisito, pampa verde…
AIQUILE INTERNACIONAL
Letra y Música: Guery García Aranibar
AIQUILE INTERNACIONAL
AIQUILE INTERNACIONAL
EL CHARANGO ES BOLIVIANO
Y DESDE AIQUILE ES INTERNACIONAL
Todo el mundo te conoce
Charanguito Boliviano
De tu pueblo luchador
Tú eres el más gran valor
El embrujo de tus cuerdas
Surcó montañas y mares
Países y otros lugares
Conquistaste con tus cantares
De tu cuna Potosí
Charanguito Boliviano
Empezaste a surgir
Alegrándonos el vivir
Hoy que ya eres muy grande
Desconocen tus raíces
Apropiándose tus orígenes
Por otros extraños países
LA FERIA Y FESTIVAL
Letra y Música: Guery García Aranibar
LA FERIA Y FESTIVAL
DEL CHARANGO SUENA ¡YA!
ABRE SUS BRAZOS AL MUNDO
AIQUILE TE ESPERA YA
Quirquinchito potosino
Tú que un día te dormiste
Convertido en charango
Cantando amaneciste
Mil charangos nos dijeron
En un solo corazón
Potosí me vio nacer
De sus entrañas emerger
Las manos de un artesano
En Aiquile te tallaron
De madera dura y fina
Charango te fabricaron
Mauro Nuñez, con sus manos
Te dio toda perfección
Hoy más allá de las estrellas
Acompañas a Centellas
VIRGENCITA CANDELARIA
Letra y Música: Guery García Aranibar
VIRGENCITA HERMOSA
MAMITA CANDELARIA
DANOS TU PROTECCIÓN
DANOS TU BENDICION
Ante tus pies madre santa
Te venimos a cantar
Son tus hijos que te piden
Protección y mucha Paz
Todo Aiquile, esta de Fiesta
Pues tu gran día llegó
Celebremos muy alegres
Con Charangos y tambores
De todas eres mas linda
Orgullo de mi región
De pueblos lejanos vienen
Adorarte con fervor
Esta tarde en la corrida
Te demostrare valor
Te lo bailare hoy alegre
Con toda mi devoción.
ROSITA, ROSA
Letra y Música: Guery García Aranibar
ROSITA, ROSA
DE TODO ESTE JARDIN
LA MÁS HERMOSA
Una tarde fría y triste
Como ángel tú partiste
La maleza te seco
Rosa hermosa del jardín
El Rosal no brilla igual
La casa triste está
El vacío que dejaste
No se podré llenar jamás.
Tan buena y tan sencilla
Tan noble y delicada
Así era mi madre
Rosa hermosa del jardín
Diste todo tú por mí
Luchaste por vivir
Y ahora en el mas allá
Descansa en paz rosita, mamá.
RECUERDOS DE NUESTRA TIERRA
Letra y Musica: Guery Rudy García Aranibar
Fue el destino quien quiso
Borrarte de su camino
Son mas que recuerdos
Que quedan de ti
Con el tiempo se van
Las heridas sanaran
Pero siempre quedaran
Bellos recuerdos del lugar
Tus calles tu tradición
Tu belleza y tu esplendor
Como un rayo al amanecer
El vibrar los derrumbo
RECUERDOS DE NUESTRA TIERRA
PERMANECEN DENTRO DE MÍ
RECUERDOS DE NUESTRA TIERRA
SERÁN SIEMPRE Y PARA SIEMPRE
LO MÁS BELLO DEL LUGAR
MI PUEBLO NO HA MUERTO TODAVIA
Autor: Guery Rudy García Aranibar
Una noche horrible del mes de mayo
Bajo la obscuridad de la luna
Con el paso lento, la boca muda y el corazón partido
Mi hija me tuvo que llevar
Dormidos estuvimos, si casi dormidos
Despertamos como el rayo de un diluvio
Como un hueso en la garganta
Como un clavo en el cerebro
Como un ruido en los oídos
Nuestros cuerpos empezaron a temblar
Caía todo, si se caía
Como cae el sediento en el desierto
Como cae el hambriento en el cemento
Como caen las lagrimas de un niño
En el fin del mundo, en el fin del mundo
Creímos, creímos estar
Corrían todos, si corrían todos
Algunos sin saber donde corrían
Los más en busca de familiares, amigos y vecinos
Entre los gritos y auxilios
Entra la obscuridad y los escombros
Entre el riesgo y el miedo
Muchos habían muerto ya
Las cenizas de la muerte disfrazadas de polvo y llanto
El aullar de los perros, el llorar de los niños
Y el espanto de estar mañana muertos
Sufriendo en la noche, en la noche más larga
Que nuestras vidas esperaban termine ya
Amaneció, si ya amaneció
Nosotros temblando de frio
Ante aquel contraste de la vida y de la muerte
De la luz y las tinieblas
Arrodillados nos abrazamos todos
Llorando sin cesar
Así me contó mi madre cuando me vio llegar
Pero señores miren bien
El pueblo no ha muerto todavía
Los que han muerto sin haber abierto el candado de su corazón
Los que han muerto sin hallar la letra de su canción
Es por ellos por quienes tenemos que rezar una oración
Pero ustedes, ustedes valientes jarkíris están vivos ,
el pueblo no tiene la culpa de las fallas naturales
discúlpenme que les hable así
no podemos andar sobre escombros
Llajtamasis de sangre andina
No se vayan, no se vayan por favor
Levantemos nuestro pueblo
Volvamos a reconstruir aquel Aiquile radiante
Lleno de vida y de progreso
Démonos la mano entre todos y hagamos una ciudad moderna
orgullo de Cochabamba y de Bolivia toda
Por eso y por mucho mas
Por que queremos a nuestro pueblo
Viva Aiquile, viva Aiquile noble altivo
Orgullosos tus hijos estamos
Don Patricio Lara
Nos dio el ejemplo de morir con dignidad,
pero morir con dignidad
en la tierra nueva, en la tierra nueva de la prosperidad
¡Viva Aiquile!
|
|